En la mayoría de lo países europeos, con una legislación más avanzada en materia de armas, hay campos de tiro donde se puede entrenar el disparo en movimiento.
Disparar un arma requiere unos brazos y manos fuertes, con el fin de apuntar y disparar a tu objetivo manteniendo estos de manera firme.
Mantener los ojos en el objetivo mientras se apunta un arma requiere mucha concentración.
Evadirás tu mente de cualquier otra actividad y te concentrarás en tu objetivo.
Aunque muchos lo desconocen, el tiro deportivo es un deporte en el que la concentración mental juega un papel muy importante.
Los tiradores experimentados piensan que el tiro deportivo es en un 90% un trabajo mental.
Los niveles de concentración se agudizan.
Actividades de resolución de problemas que implican la utilización de la lógica, las matemáticas y el pensamiento creativo son necesarios y habitualmente empleados para tener éxito en cualquier disciplina de tiro deportivo.
La responsabilidad es otro de los factores fundamentales que se enseñan durante la práctica del tiro deportivo.
Es la base para practicar cualquier disciplina con total seguridad.
Sostener un arma y disparar a un objetivo puede ser una actividad emocionante.
La adrenalina se dispara y provoca una oleada de ‘energía’ en tu corriente sanguíneo.
Aumentar los niveles de adrenalina en sangre dará la señal a tu hígado para descomponer el glucógeno, sustancia que proporciona a tus músculos la glucosa, principal fuente de energía en tu cuerpo.
Permanecer inmóvil en una posición de tiro determinada mientras apuntas un arma hacia el blanco, ejerce una exigencia a los músculos del tren inferior, quienes proporcionan la postura correcta.
Por otro lado, cuando los músculos abdominales son débiles, la zona lumbar mantiene una presión adicional y el peso de las tareas cotidianas como caminar, recaen sobre ella.
El fortalecimiento de los músculos abdominales que exige el tiro deportivo, permite que el peso de la parte superior del cuerpo se distribuya de manera uniforme y mejora por tanto el equilibrio.